-
Nuestra misión es ayudar a las personas de todas las edades y capacidades, en sus familias, y entornos en los que se desenvuelven, a crear ámbitos y vínculos de respeto, confianza y seguridad. En nuestros talleres creamos dichos ámbitos y procuramos transmitir, practicar y reforzar las habilidades personales necesarias para la vida diaria, en el trato con los pares, entre adultos y niños, y también con personas desconocidas. Estas habilidades brindan seguridad y confianza para tratar con otras personas, mejorando la comunicación, la toma de decisiones, etc. y ayudan así a prevenir diferentes formas de violencia, desde las más incipientes e “invisibles” hasta las más graves.
Como adultos, somos responsables por la seguridad de los niños y jóvenes a nuestro cargo, ya sean familiares, alumnos, etc. Es verdad que cuando leemos las terribles noticias sobre abusos, secuestros, y muertes, nos invade una mezcla de emociones que fluctúa desde la indignación hasta la impotencia. La única manera de que todo lo que sentimos pueda convertirse en algo útil para nuestros niños, es que nos hagamos cargo activamente de nuestra propia educación al respecto y la de ellos. Existen elementos útiles en algunas actividades que los niños y jóvenes pueden incorporar en la escuela, por ejemplo en la educación física, la educación sexual, la formación ética y ciudadana y también en la práctica de artes marciales, o actividades recreativas o artísticas.
-
-
En Kidpower reunimos todos estos enfoques en una propuesta sólida y comprobadamente efectiva. Millones de personas se han beneficiado y siguen beneficiándose en todo el mundo de forma directa mediante nuestros talleres y capacitaciones y también mediante nuestros recursos pedagógicos (muchos de ellos disponibles gratuitamente).
Los programas internacionales están en permanente actualización y adaptación, en este caso para la Argentina.
Los talleres incluyen en todos los casos las habilidades más importantes de nuestros programas, y se adaptan a medida para el grupo que lo recibe (ya sea una familia, una escuela, un equipo de un club, o cualquier otro grupo) de manera de poder abordar las problemáticas generales y específicas del mismo.
Los niños enfrentan diariamente situaciones difíciles en su hogar, en la escuela, en internet y en su comunidad. A veces los adultos están al tanto de estos problemas. Pero la mayoría de las veces, desconocen por completo. Kidpower enseña a los niños de manera positiva, práctica y efectiva cómo pensar, cómo moverse y cómo hablar para protegerse en situaciones de riesgo para su seguridad. Trabajamos con los niños intentamos ver el mundo desde su perspectiva, para poder abordar de manera realista sus posibles problemas y soluciones.
-
¿Cuáles son las habilidades que enseña Kidpower?
-
-
Las habilidades que enseñamos son habilidades sociales útiles para que personas de cualquier edad puedan construir experiencias positivas en sus relaciones e interacciones con otras personas en cualquier ámbito de su vida. En otras palabras, son habilidades de seguridad en relación con otras personas (“People Safety”).
-
¿Cómo es la metodología positiva para enseñar y practicar con los niños?